
El humo del copal, Iglesia de Santo Tomás
Chichicastenango, Guatemala
LA TRAGEDIA HUMANA DEL GENOCIDIO
SILENCIOSO
ANTONIO ESPINOZA HUAYLLAS, AYMARA
KONRAD SIOUI, HURON WYANDOT
Rio de Janeiro, Brazil
1992
KONRAD
Tu sabes que nuestros antepasados eran buena gente y que
algun día… el tiempo es padre a la verdad, un día tu vas a
escribir la historia verdadera. Le vas a permitir a la gente
de tu generación… vas a escribir de nuevo todo eso. Tu vas a
recuperar lo que se ha robado, lo que te han quitado.”
ANTONIO
Así es, bueno. Estamos en lo cierto y en la verdad, me
parece, la verdad que se busca, se buscaba mucho tiempo
desde que vinieron los usurpadores, los intrusos. Nos han
tapado la verdad, pero sale otra vez la verdad. Eso no se
termina.
Yo quería mas que todo decirles que hay, dentro de la verdad
estan cuatro valores. Cuatro principios filosóficos y todo
lo que nosotros tenemos, la forma de vivir, sin quitarle la
espiritualidad. Estoy muy de acuerdo de que no se hable mas
de religión, porque es falso, mas vale la espiritualidad
porque uno la lleva adentro - ya? Esos cuatro valores son,
primero la reciprocidad, porque todos somos en comunidad, en
armonía. Se ha practicado desde hace miles de años la
reciprocidad. Luego sale la solidaridad, porque siempre
somos como un familia en el, en donde sea: en un pueblo, en
una nación Aymara, en una Quechua, en fin, somos como una
sola familia y por eso se practica la solidaridad. Luego se
practica la honestidad, no tener mancha, no, no caminar así,
sino correcto, sale honestidad. Y por útimo sale la
responsabilidad. Nosotros, los que nacemos dentro de nuestra
cultura nativa, originaria en todo el mundo, mas cuando
nacemos, nos enseñan esos principios y luego aprendemos
sobre eso. Aprendemos la responsabilidad que se llama servir
a la comunidad, y no servirse de la comunidad, como lo hacen
los que mal nos han enseñado en realidad. Estos cuatro
principios valen mas, valen mucho mas que los Diez
Mandamientos de la Ley de Dios, que nos han impuesto. Es mas
fuerte, mucho mas y por eso es que tenemos nosotros esa
concepción de que un día vamos a seguir adelante.
KONRAD
(traducción en Español)
Me es tan claro lo que el dijo que lo entendí todo.
Reciprocidad, como nosotros lo entendemos, el camino
paralelo, la coexistencia, el prinicipio de la coexistencia;
es la capacidad de nuestras naciones para continuar nuestra
forma de vida. De seguir haciendo lo que tenemos que hacer
como naciones, como gente cumplir con nuestro papel, y que
la otras naciones tengan esa reciprocidad para que de esa
manera nosotros también respetamos los caminos mutuos, los
dos papeles que tenemos que cumplir. Uno nunca debiera
asimilar, uno nunca debiera integrar, uno nunca debiera
hacer que el otro sea igual a uno. Necesitamos reciprocidad.
Necesitamos mutualidad. Necesitamos respetar esos dos
papeles porque existen, porque nosotros estuvimos aqui
primeros y tenemos nuestra manera de vivir, tenemos nuestros
papeles y nuestra espiritualidad. Otra persona llega,
nosotros no quieremos que esa persona se transforme en mí,
no quieremos que se transforme en nosotros. Quieremos
decirle a esa persona “vivamos en reciprocidad, vivamos en
mutualidad, coexistemos” - el principio de la coexistencia.
|



 |

|
El otro principio, la solaridad, es el círculo mismo.
Necesitamos solidaridad, necesitamos unidad. Necesitamos ser
capaces, especialmente hoy en día tan importantes de nuestra
lucha. Necesitamos unidad, necesitamos poder hablar con una
sola voz y este también es un principio que compartimos,
también como gente indígena del Norte.
|
Ahora la honestidad, la honestidad, es esto lo que tenemos
que reconocer como la enseñanza mas fundamental de todas las
enseñanzas que recibimos cuando niño, y jovenes. Hay un
proverbio que dice, si no aprendes a ser honesto en la falda
de tu madre, nunca podrás ser honesto. Entonces viene de la
madre, directamente de la madre, de adentro. Probablemente
del útero de la madre, cuando uno esta dentro de ella. Eso
es cuando es importante de reconocer y aplicar ese principio
de honestidad, porque sin el hay desorden. Sin eso hay
tragedia.
Lo último es la responsabilidad. Nosotros interpretamos la
responsabilidad como siendo la capacidad de
autodeterminación. Somos gente responsable y sabemos lo que
quieremos para nosotros mismo. Sabemos el tipo de decisión
que nuestra gente quiere tomar. Entonces somos responsable y
quieremos cumplir con nuestra responsabilidad. Nos han
quitado nuestra responsabilidad a la fuerza. Nos han
impuesto otros valores. Ahora quieremos repatriotar esa
responsabilidad que es nuestra. Es un derecho sagrado y lo
llamamos el derecho inherente. Inherente porque viene del
Creador, esa es la razón por la cual decimos derecho
inherente a autodeterminación, y es eso lo que llamamos ser
responsable por nosotros mismos.
Entonces sus principios, sus cuatro principios me suenan muy
familiar. Los mismos cuatro principios que nosotros
implementamos, que priorizamos, que usamos y seguimos usando,
es una enseñanza. Aprendí mucho esta noche porque siento que
el intercambio que nosotros hemos realizado juntos es muy
similar y es magnífico saberlo. Tengo una sensación preciosa
dentro de mí.
ANTONIO
Muy bien. Bueno, algo mas como una esperanza para nosotros
que estamos en el mismo camino. Será que ahora todo este
pensamiento, toda esta conversación tiene que llegar a
unirnos a todos los pueblos y naciones originarios,
Indígenas, a todos unirnos con ese pensamiento. Ese es lo
que, nuestra tarea, aunque no ha de ser muy fácil, pero lo
conseguiremos. |
Don Antonio, un amigo
Gracias y adios
Grabación - Rio de Janeiro, Brasil
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Ambiente y el Desarrollo
“Cumbre para la Tierra”
Junio, 1992

|
Información DBN |
Genocidio Silencioso |
Vision |
Relaciones |
Historia
Inglés/English

S I T E M A P
M A P A D E L S I T I O
dbn@dialoguebetweennations.com
Copyright Natalie Drache 1999
|