COMUNICADO DE PRENSA

DURBAN, SUD AFRICA

COLOMBIA INDIGENA AL BORDE DEL ETNOCIDIO

ESTE NO ES UN PARTE DE GUERRA. ES LA TRISTE REALIDAD DE 84 PUEBLOS INDIGENAS QUE ESTAN DESAPARECIENDO EN MEDIO DE DOS FUEGOS.



Alberto Sabugara, Gobernador Indigena del Alto Baudo (Choco)
ASESINADO por grupos paramilitares.

Misael Chepe, Suplente del Gobernador del resguardo Triunfo Cristal, en Florida Valle y su esposa profesora Nancy Tez
ASESINADOS.

Jose Angel Domico, lider Indigena del Cabildo de los rios Verde y Sinu
ASESINADO.

Armando Achito Lubiaza, Concejal Indigena del Municipio de Jurado en el departamento del Choco
ASESINADO.

Henry Perea, Alcalde del Municipio de Jurado
ASESINADO.

Diego Camacho Guetia, Concejal electo en el Municipio de Cajibio Cauca
ASESINADO.

Cristobal Secue,
ASESINADO.

La periodista y fotografa Indigenista, Esperanza Sanchez Espitia, en su labor de defensa por la preservacion cultural de los Pueblos Indigenas exclama su grito de protesta y hace un llamado desde la Conferencia Mundial contra el Racismo para que los diferentes fuerzas en conflicto saquen a los indigenas de la guerra, que entiendan que ellos no quieren la guerra, no la iniciaron y son victimas inocentes y estan sufriendo en carne propia, hambre, combates, retenciones, desplazamientos, bloqueos, y multiples asesinatos.

Convoca a los medios de comunicacion y al publico en general, al Panel sobre estrategias a favor de los Derechos Humanos de los Pueblos Indigenas que se llevara a cabo en Centro de Exhibicion entre las 13.00 y las 15.00 del sabado 1 de septiembre. Presentacion de 200 fotografias de los 84 Pueblos Indigenas de Colombia. Danzas ancestrales, rostros, animales mitologicos y plantas sagradas de conocimiento ancestral como el yage.