
DIALOGO
ENTRE NACIONES
Viaje hacia la Cumbre:
Los Pueblos Indígenas y la Cumbre de las Américas
TRANSMISION
EN VIVO POR INTERNET
Fecha: 20, 21, 22 abril (6-8 horas diarias)
Hora: Saludos de Apertura 9 de la mañana (hora
pacífica)/12mediodía (hora éste)
20 abril, 2001
Donde: http://www.dialoguebetweennations.com
Dragonfly
Blue Productions los invita a participar en una interactiva
transmisión en vivo por el internet desde el Centro
Internacional de Difusión en la Tercera Cumbre
de las Américas en la Ciudad de Quebec y el Centro
de Diálogo Morris J. Wosk en Vancouver, Canadá,
del 20 al 22 de abril, 2001.
|
Vamos
a proveer traducciones en Inglés y Español con fin de
facilitar relaciones entre visitantes de diferentes regiones.
Nuestro horario, con respecto a las reuniones de la cumbre,
estará disponible el 19 de abril, así como algunas
introducciones de parte de nuestros moderadores y
anfitriones. Con fin de participar completamente en este
evento, usted requiere el programa Real Player, que usted
puede instalar desde aquí:
|
DIALOGO
ENTRE NACIONES
Fecha
|
Tercera Cumbre de las Americas
|
Media
|
20 de abril, 2001
|
Oscar
González les da la bienvenida a la Tercera Cumbre de las Americas
y la Segunda Cumbre de los Pueblos de America en Quebec, Canada,
desde donde estaremos presentando algunos de los hechos mas relevantes,
así como algunas opiniones, entrevistas y comentarios. Todo ello
desde la perspectiva de los temas e intereses de los pueblos indígenas.
|
|
20 de abril, 2001
|
Bienvenida
de Woody Morrison
Bienvenidos
a "Dialogo Entre Naciones" desde Vancouver, Colombia
Britanica. Soy su anfitrion por hoy, mi nombre es , Woodrow
Morrison Segundo, de la Nacion Haida. En el idioma Haida mi
nombre es "ugly sitdown" un agila con plumas mojadas
sentado en el sol para que se sequen sus plumas".
Estaremos discutiendo las actividades y palabras que vienen
de la Cumbre de las Americas en la Ciudad de Quebec. Mas tarde
tendremos invitados que van a reaccionar a algunas de esas palabras
y algunas de esas acciones. Estaremos discutiendo algunos de
los temas directamente relacionados a algunos de los posibles
efectos de el ALCA (FTAA).
Una pregunta en particular es, que y donde es el hemisferio
del oeste? Y mas importante, quien es excluido? Tambien miraremos,
que es una corporacion? Para que fue disenado una corporacion?
En que se ha convertido? Que es un ciudadano corporativo? Esto
tambien nos llevaria a preguntar si una corporacion debe gozar
de los mismos derechos constitucionales como un ser humano.
Y despues cuando miramos este tratado en terminos de que propone,
lo que se supone que propone, como meta, algunos de ellos es
"fortalecer la democracia" de "crear prosperidad",
y una tercera meta es "realizando potencial humana"
entre los pueblos indigenas. Esto me trae al punto de las islas
pacificas. Que de estas islas? La influencia esferica de America
Soma, Hawaii, Polinesia Francesa, Somao del Oeste que era una
colonia alemana. Pero que de Australia y Nueva Zelandia?
Cuando miramos estos efectos, es muy importante mirar quien
esta siendo excluidoy cuales son los posibles efectos para las
personas que tienen que vivir con estos efectos? Dentro de este
mismo hemisferio esta Santa Lucia, que tenia un tratado para
el comercio de bananos , el Organizacion de Tratado Mundial
voto a favor de los Americanos y ahora Santa Lucia no puede
vender sus bananos. Y si eso le puede pasar a ese pais pequeno,
que puede pasar con el resto del pacifico, todo el resto de
esos paises pequenos.
Esas son las areas que estaremos discutiendo y tambien cosas
que van a estar evolucionando, las discutiremos tambien.
|
|
20
de abril, 2001
|
Inauguracion
de la Tercera Cumbre de las Americas |
|
20 de abril, 2001
|
En
la reunión de sociedad civil con ministros en la Cumbre de las
Américas, se escucharon voces alternativas como la de Mathew Coon
Come, Jefe Nacional de la Asomblea de las Primeras Naciones.
|
|
20
de abril, 2001
|
Matthew
questioning Jean Chretien in Summit closing press conference.
|
|
20 de abril, 2001
|
Kenneth
interviewing Matthew |
April
20, 2001
5:00pm EST

Haga clic aqui
duración: 2m40s
|
20
de abril, 2001
|
Entrevista
con Matthew Coon Come (Oscar Gonzalez) |

Haga clic aqui
duración: 5m21s
|
20
de abril, 2001
|
SOCIEDAD
CIVIL- GOBIERNOS: MESA REDONDA
PARTICIPACION
DE OSCAR GONZALEZ (AMDH, MEXICO)
La
"cláusula democrática" pueda se util en el ALCA, si
se definen los parámetros de participación civil y social en
las decisiones de gobierno. El TLC no menciona la palabra "democracia"
una sola vez en tres mil páginas. Los acuerdos complementarios
sobre derechos sindicales, migración y ecología son un adorno,
ya que no se ponen en práctica.
|

Haga clic aqui
duración: 5m28s
|
20 de abril, 2001
|
La
Segunda Cumbre de los Pueblos de América, en paralelo con la Tercera
Cumbre de las Américas.
|
|
20
de abril, 2001
|
LAS
MANIFESTACIONES ALREDADOR DEL CONGRES
|
-
duración
1m36s
|
20 de abril, 2001
|
Reacciones
y Comentarios a la Cumbre de las Americas
Diálogo
audio con Woody y Daniel Drache, Professor desde Robart's Centre,
Universidad de York
Woody:
"Una de las metas del ALCA es fortalecer la democracia.
Supongo que lo que estamos mirando es "fortalecer la democracia"
(gases lacrimogenos en Quebec hacia los protestadores).
Cuando hablamos de democracia hablamos de ejercer los derechos
Pero cuando habalamos de un tratado asi, no tenemos voz. Estamos
entregando a los gobiernos un cheque en blanco. Tenemos que
ver este tema de ciudanania y derechos constitucionales. Una
corporacion puede ser demandada, puede ser dueno. Pero no tiene
existencia fisica. Han tomado decisones que resultan en la perdidia
de la vida humana.
El caso de Ford Pinto, Ford sabia que si el tanque de gas en
uno de sus modelos de auto explotada por causa de un choque
podia resultar en muchas muertes, no habia liablidad criminal,
para Ford.
La corporacion es disenada para proteger los derechos de ellos.
Lo corporacion se vuelve como un chaleco anti-balas, en que
nosotros no podemos llegar a ellos.
En
el ALCA, estas companias se moven sin impunidad , las fronteras
politicas y juridicas ellos pueden pasar y nosotros no. La persona
comun no puede reclamar contra esa corporacion. Ellos tienen
derechos y recursos para protegerse mas que el individuo. "El
que tiene el oro manda."
Aqui en Colombia Britanica podemos ir a la Comision de Derechos
Humanos pero esa Comision no tiene dinero. Hablamos de cheques y balances, pero nuestro gobierno no nos
protéjé de estas personas 'no existentes'.
Y
luego hablamos de la otra meta de "crear la prosperidad"
uno de los argumentos de las corporaciones . La prosperidad
puede ser justa si es entre personas con igualdad. La riqueza
no llega a la gente. El efecto "trickledown" no llega.
La prosperidad , para quien es? Bill Gates, Nortel, etc.
Cuando
hablamos de crear el potencial humano. Hablando de esclavitud,
el principio de que si el dueno puede convencer a la otra persona
de que esto es major para el, entonces lo puede aceptar sin
reclamos. Si hablamos de la industria de madera, son los trabajadores
que se enfrentan con los que protegen al medio ambiente, nunca
se ve la compania.
Muchos de nosotros no hablamos de lo que hace el gobierno, por
el miedo de la inseguridad. Asi se consigue la esclavitud.
Con tratados que permiten que las companias que se muevan sin
impunidad. Puede ocurrir que lo paises tengan miedo de reclamar.
Los
invito a comentar como las corporaciones han afectado sus vidas.
"
|
|
22
de abril, 2001
|
Woody
Conclusion. |
- duración:3m41s
|
22
de abril, 2001
|
Oscar
and Kenneth Conclusion. |

|

- El Gran Fracaso de la Cumbre Por:
- Kenneth Deer, The Eastern Door (La
Puerta del Este)
|
|
ELECTRONIC
PRESS CONFERENCE INTERVIEWS WITH JOURNALISTS
|
|
2
de abril, 2001 |
ENTREVISTAS
A MEDIOS
Opinan
los periodistas: "los medios no justifican los fines"
El
optimismo por el crecimiento del comercio con el TLC no se justifica
ante el ammento cuantitativo y cualitativo de la pobreza.
|
duración
3m41s
video
coming
|
22
de abril, 2001 |
LOURDES
GALAZ, MEXICO, La Jornada
En
Mexico se pasó de 40 a 70 millones de pobres en los 6 años de
TLC.
|
duración
3m41s
video coming
|
22
de abril, 2001 |
NORBERTO
SVARZMAN, AREGENTINA, Agencia TELAM
Los
gobiernos se ocupan de las negociaciones economicas, comerciales
y financieras. ¿Quién se ocupa de las consecuencias sociales
y politicas de esas negociaciones?
|
duración
3m41s
video
coming
|
22
de abril, 2001
|
JAVIER
HENDEZ, COLOMBIA, El Espetador
Los
pueblos indígenas no sólo son marginalizados sino excluídos
de la globalidad. En ese sentido podemos hablar de una "globalidad
racista".
|
duración
3m41s
video
coming
|
22
de abril, 2001
|
PEDRO
RODRIGUEZ, VENEZUELA
34
cabezas no pueden o deben decidir por 800 millones de cabezas,
sin la información y las consultas necesarias. La democracia
es conocimiento y participación, no sólo representatividad electoral.
|
duración
3m41s
video
coming
|
Invitación
a la Tercera Cumbre de las Americas
Mientras
estén llegando los líderes de gobierno de las Americas
y sus delegaciones a la ciudad de Quebec para discutir sobre los temas
hemisféricos, nosotros vamos a presentar al mismo tiempo la
realidad de las necesidades de los Pueblos Indígenas, el deseo
para que se les incluya y el reconocimiento de la libre determinación
contra el diálogo dramático de las agendas oficiales
nacionales y las reacciones de la sociedad civil.
Este
foro virtual de tres días va a examinar las preocupaciones
esenciales de los lideres Indígenas quienes han participado
en varias reuniones del hemisferio durante los ultimos meses: en Guatemala,
en Ottawa y Washington, D.C. en las oficinas de la Organización
de Estados Americanos. Las Declaraciones oficiales que surgieron de
estas reuniones serán presentadas a los estados miembros de
la OEA en la Cumbre y serán publicadas en nuestra pagina web,
esperamos que esto lo estimule debido a la integridad moral de estas
declaraciones.
Mientras
que las discusiones de alto nivel en la Cumbre estén ocurriendo
dentro de la estructura de tres canastos: Fortaleciendo la Democracia,
Creando la Prosperidad, y Realizando el Potencial Humano, los invitamos
a participar en el dialogo y compartir sus expertas opiniones y conocimientos.
COMO PARTICIPAR
Que
hay en los tres canastos para los Pueblos Indígenas?
En
cada uno de nuestros foros se puede acceder haciendo clic en las imagenes
de las plumas de gobernancia y liderazgo, el maiz y sustento de las
naciones de la Isla de Tortuga (Turtle Island) y Abya Yala, y el copal
incienso quemandose de Chichicastenango, para inspirarnos de manera
constructiva transformando el dialogo.
También
hemos escogido enfocarnos en un foro especial sobre el Racismo y la
importancia de la educación sobre los derechos humanos.
En
la tarde del Domingo 22 de abril, mientras la Tercera Cumbre de las
Americas se este cerrando, nosotros anticipamos tener un análisis
estimulante y comentarios dentro del contexto de una conferencia internacional
de prensa electrónica.
Por
favor pongas sus ideas directamente en las secciones de los Comentarios
dentro de cada foro, o mándenos un correo electrónico
al:
Y nosotros publicaremos dichas ideas para ustéd.
Vamos
a proveer traducción en inglés y español para
facilitar relaciones entre los visitantes de todas las regiones del
hemisferio. El horario de programación con relación
a la agenda de la Cumbre será publicada el 19 de abril, junto
con las introducciones de nuestros moderadores y anfitriones. Para
participar plenamente en este evento, se va a necesitar Real Player
o Windows Media Player que se puede bajar aqui:
El
anfitrión emisor estará tambien transmitiendo la programación
en vivo desde la Cumbre en la página web oficial:
Ustéd
podría desear alternar entre las dos páginas web. Le
sugerimos que revise el horario de ellos y también el 19 de abril, porque las opciones de programación presentarán
perspectivas alternativas y complementarias.
Para
los amigos y colegas que no tienen acceso al Internet, esperamos que
ustéd los invite a compartir para vivir la magia de la conectividad.
- UNASE AL
DIALOGO CONTINUO
- LAS
ALIANZAS HEMISFERICAS:
- LOS PUEBLOS
INDIGENAS
- Y
- LA TERCERA
CUMBRE DE LAS AMERICAS
- BASADO EN
NUESTRO EMISION EN VIVO
Send EMail To:
Subject Line: Alliances
Your comments will be posted.
|